Ciencias Naturales Décimo EGB del mes de Mayo
PLAN DE ACTIVIDADES COVID – 19
Docente. Lcdo. José Daquilema
Asignatura: Ciencias Naturales
Año
de EGB: Décimo.
SEMANA: De 04 al 29 de Mayo de 2020
Dias
|
Actividades
|
Recursos
|
Semana 1 de 04 al 08 de mayo
|
Unidad
5 del texto de 10mo grado
Tema:
Cambios en la Tierra
Subtema:
Impacto de las actividades humanas en los ecosistemas ecuatorianos
Objetivo. Diseñar modelos
representativos de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias,
identificar los impactos de la actividad humana en los ecosistemas e
interpretar las principales amenazas
• Con el contenido de las
páginas 176, 177 y 178 elaboramos un cartel con una nube de palabras que
exprese las acciones que el ser humano realiza y que impactan negativamente a
los ecosistemas.
• Para elaborar el cartel
podemos utilizar cualquier tipo de material: cartón, cartulina, hojas de
reciclaje, fundas plásticas, saquillos, entre otros. La nube de palabras
podemos representarla con diferentes estrategias artísticas: collage,
pintura, pictogramas, letras de colores, entre otras. • Identificamos, en las
páginas 176, 177 y 178, las actividades que se realizan en nuestro país y
reflexionamos el conjunto de acciones que se podrían aplicar para evitar el
daño ambiental.
• Observamos el mapamundi de la
página 176, podemos observar que el Ecuador está en una zona poco afectada
por el aumento de temperatura; sin embargo, identifiquemos las zonas
altamente afectadas y concluyamos de qué manera el Ecuador también sería
afectado por el aumento de temperatura en zonas alejadas.
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 2
11 al 15 de mayo
|
Unidad
5 del texto de 10mo grado
Tema:
Cambios en la Tierra
Subtema:
Impacto de las actividades humanas
Objetivo. Diseñar modelos
representativos de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias,
identificar los impactos de la actividad humana en los ecosistemas e interpretar
las principales amenazas
● Elaboramos el crucigrama de
la página 182 con la información de las páginas 179, 180 y 181.
● Argumentamos, por qué los
intereses económicos impiden eliminar la deforestación, minería y
monocultivo, escribe tu respuesta en el cuaderno.
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 3
18 al 22 de mayo
|
Unidad
5 del texto de 10mo grado
Tema:
El impacto ambiental de las poblaciones humanas Subtema: Monocultivos,
urbanización, deforestación, minería
Objetivo. Diseñar modelos representativos
de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias, identificar los
impactos de la actividad humana en los ecosistemas e interpretar las
principales amenazas
● Resolvamos con nuestra
familia del siguiente acertijo. Al final de esta página, encontramos la
respuesta en caso de que no la descifremos.
● Observamos las imágenes y
leamos detenidamente las páginas 179 y 180 del texto.
● Reflexionamos junto a nuestra
familia y respondamos las siguientes preguntas: ¿cómo afecta a los seres
vivos el cambio climático que se está produciendo en los últimos años? ¿Cómo
el aumento de la población humana contribuye al impacto ambiental? ¿Qué
medidas de protección del medio ambiente practicamos en nuestro hogar?
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 4
25 al 29 de mayo
|
Unidad 5 del texto escolar de
10mo grado
Tema: El impacto ambiental de
las poblaciones humanas Subtema: Desarrollo sostenible
Objetivo. Diseñar modelos representativos
de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias, identificar los
impactos de la actividad humana en los ecosistemas e interpretar las
principales amenazas
Descubramos en familia el
mensaje oculto:
Observamos el diagrama anterior
y respondamos en familia las siguientes preguntas: ¿por qué es importante
cuidar los recursos naturales de nuestro medio? ¿Qué pasaría si se agotan las
reservas de agua en los páramos? ¿Para que los ecuatorianos/as tengamos una
mejor calidad de vida, qué debería cambiar en cuanto a economía, educación,
salud, política y medio ambiente? ¿Por qué existe mucha desigualdad económica
y de oportunidades entre un grupo minoritario y el resto del pueblo
ecuatoriano? ¿Qué aspectos positivos y negativos tiene la explotación de
recursos como el petróleo?
● Leamos atentamente la página
181 del texto y reflexionemos.
● Dividamos una cartulina u
hoja de papel en dos partes. En una de las secciones, graficamos un
ecosistema donde se explotan recursos como madera, suelo, petróleo y
animales. En la otra sección, graficamos un ecosistema en el que no exista
ningún tipo de explotación de recursos. En la parte inferior de cada uno de
los dibujos escribimos una conclusión
Observamos, si es posible, los
siguientes videos sobre “Los objetivos del desarrollo sostenible”:
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Lcdo. José Daquilema
Docente
Comentarios
Publicar un comentario