Ciencias Naturales Décimo EGB

1.        DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE:
Lcdo. José Daquilema 
ÁREA:
Ciencias Naturales
ASIGNATURA:
Ciencias naturales
GRADO/CURSO:
Decimo
PARALELO:
A - B
QUIMESTRE:
Segundo
PARCIAL:
Cuatro
AÑO LECTIVO:
2019 – 2020
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Aprendizaje cooperativo                                                       
Tareas escolares para la casa                                               
RAI
AEI
AC
TE
Refuerzo académico grupal
Aprendizaje a través del uso de la tecnología  
Enseñanza Compartida                                                          
RAG
AT
EC
2.        DATOS DE IDENTIFICACIÓN
3.        PLANIFICACIÓN DEL REFUERZO ACADÉMICO
NOMBRE Y APELLIDO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

HORARIO

DURACIÓN PREVISTA

FECHA DE LA ACTIVIDAD






OBJETIVO


DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

TAREA ESCOLAR


RECURSOS


OBSERVACIÓN




Realizar el resumen con respectivos gráficos que está en la guía. .




Estudiar sobre el tema  para fin de parcial.




Lunes
7H10
A
8H30

Martes
7H10
A
8H30

Viernes   
7H10
A
8H30




80 minutos




80 minutos




80 minutos  


20/04/2020









30/04/2020
OG.CN.1. Desarrollar habilidades de pensamiento científico con el fin de lograr flexibilidad intelectual, espíritu indagador y pensamiento crítico; demostrar curiosidad por explorar el medio que les rodea y valorar la naturaleza como resultado de la comprensión de las interacciones entre los seres vivos y el ambiente físico.
.
CN.4.1.17. Indagar sobre las áreas protegidas del país, ubicarlas e interpretarlas como espacios de conservación de la vida silvestre, de investigación y educación.


Unidad 5
Guía 1
Realizar resumen sobre el tema
La historia evolutiva de Sudamérica
Pág. 162  a 135

Realizar 10 preguntas del guía

Contestar la actividades del texto de la guía  1






Texto
Internet
Computadora
Cuaderno
I.CN.4.4.1. Identifica, desde la observación de diversas fuentes, los ecosistemas de Ecuador y biomas del mundo, en función de la importancia, ubicación geográfica, clima y biodiversidad que presentan. (J.3., J.1.)




Realizar el resumen con respectivos gráficos que está en la guía. .




Estudiar sobre el tema  para fin de parcial.



Lunes
7H10
A
8H30

Martes
7H10
A
8H30

Viernes  
7H10
A
8H30




80 minutos




80 minutos




80 minutos 


20/04/2020








30/04/2020
OG.CN.1. Desarrollar habilidades de pensamiento científico con el fin de lograr flexibilidad intelectual, espíritu indagador y pensamiento crítico; demostrar curiosidad por explorar el medio que les rodea y valorar la naturaleza como resultado de la comprensión de las interacciones entre los seres vivos y el ambiente físico.
.
CN.4.1.17. Indagar sobre las áreas protegidas del país, ubicarlas e interpretarlas como espacios de conservación de la vida silvestre, de investigación y educación.



Guía 2
Realizar resumen sobre el tema

La biogeografía de Ecuador

Pág. 166 a  175

Realizar 10 preguntas del guía 4

Contestar la actividades del texto de la guía 2




Texto
Internet
Computadora
Cuaderno
I.CN.4.4.1. Identifica, desde la observación de diversas fuentes, los ecosistemas de Ecuador y biomas del mundo, en función de la importancia, ubicación geográfica, clima y biodiversidad que presentan. (J.3., J.1.)

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                         


Elaborado por: Lcdo. José Daquilema
                              Docente
Revisado por: Lcdo. José Daquilema
                                  Director  del Área de…..
Aprobado por: Lic. Jhony Tenempaguay
                           Rector
Fecha: 20/04/2020

Fecha:20/04/2020
Fecha:20/04/2020
Firma:


Firma:
Firma:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Planificación de Octavo, Noveno y Décimo

ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES OCTAVO NOVENO Y DÉCIMO DE 06 A 17 DE ABRIL 2020