Ciencias Naturales de Octavo EGB del mes de Mayo
PLAN DE ACTIVIDADES COVID – 19
Docente. Lcdo. José Daquilema
Asignatura: Ciencias Naturales
Año
de EGB: Octavo
SEMANA: Del 04 a 08 de Mayo de 2020
Días
|
Actividades
|
Recursos
|
Semana 1 del 04 al 08 de mayo
|
Unidad 5 del texto de
8vo grado
Tema: Movimiento y fuerza
Subtema: Movimiento
Guía 3
Objetivo. Investigar en forma
experimental el cambio de posición y velocidad de los objetos por acción de
una fuerza, su estabilidad o inestabilidad y los efectos de la fuerza
gravitacional.
Elaboramos,
con la información de la página 165, un resumen que explique las
características del movimiento.
●
Ejemplificamos, en el cuaderno, dos casos cotidianos para calcular:
desplazamiento, rapidez y rapidez media.
●
Explicamos, con la información de la página 166, si son sinónimos las
siguientes parejas de palabras: distancia y desplazamiento; y, velocidad y
rapidez. Justifica tu respuesta. Podemos ayudarnos con el siguiente texto:
Una
persona repite el siguiente movimiento, da dos pasos hacia adelante y luego dos
hacia atrás. Se está moviendo, pero no está llegando a ningún lado, su
desplazamiento es cero. En otras palabras, tienen rapidez, pero no velocidad,
su velocidad es cero.
Explicamos,
en nuestro cuaderno, por qué antes de entender qué son la rapidez y la
velocidad debemos entender qué son la distancia, el tiempo y el
desplazamiento.
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 2
11 al 15 de mayo
|
Unidad 5 del texto de
8vo grado
Tema: Movimiento y fuerza
Subtema: La Fuerza
Guía 4
Objetivo. Investigar en forma
experimental el cambio de posición y velocidad de los objetos por acción de
una fuerza, su estabilidad o inestabilidad y los efectos de la fuerza
gravitacional.
● Leamos el contenido del
apartado 4.1 de la página 169: Descripción de la fuerza. Explicamos en
nuestro cuaderno qué relación existe entre movimiento, aceleración y fuerza.
● Analizamos y planteamos
gráficamente ejemplos en los que un objeto cambia de forma, de velocidad, de
dirección o se logra mantener en equilibrio. Explicamos de qué manera la
fuerza está presente en todas estas acciones.
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 3
18 al 22 de mayo
|
Unidad 5 del texto de
8vo grado
Tema: Movimiento y fuerza
Subtema: La química, Una ciencia en desarrollo
Guía 5
Objetivo. Investigar en forma
experimental el cambio de posición y velocidad de los objetos por acción de
una fuerza, su estabilidad o inestabilidad y los efectos de la fuerza
gravitacional.
Elaboramos, con la información
de la página 178 a 179, un resumen que explique la división de la química.
La vida se relaciona con la
biósfera a través de sus elementos principales como el oxígeno, el hidrógeno
y el carbono.
● Preguntamos a nuestra familia
lo siguiente: ¿qué es lo que respiramos? ¿De dónde tomamos el oxígeno? ¿De
dónde obtienen las plantas el dióxido de carbono? Fuente:
● Respondamos: ¿cómo se llama a
este proceso? ¿Conoces tú cómo podemos definir a la química?
Contestar las actividades del
texto
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Semana 4
25 al 29 de mayo
|
Unidad 5 del texto de
8vo grado
Tema: Movimiento y fuerza
Subtema: La materia
Guía 6
Objetivo. Investigar en forma
experimental el cambio de posición y velocidad de los objetos por acción de
una fuerza, su estabilidad o inestabilidad y los efectos de la fuerza
gravitacional.
Realice el resumen en cuadros sinóptico.
De los siguientes contenidos
¿Qué es la materia?
Las propiedades de la materia
Los compuestos químicos
La materia orgánica
Realice las actividades del texto
Contestar en el texto la evaluación
|
Computadora
Internet
Redes sociales
Textos del
ministerio
Cuaderno
Esfero
|
Lcdo. José Daquilema
Docente
Comentarios
Publicar un comentario